La marca suprema adquirida por la colosal suma de 2.100 millones

in

Se habían iniciado negociaciones entre el grupo VF Corporation (Timberland, Vans, The North Face) y la ineludible marca de streetwear de James Jebbia hace ya unas semanas… Supreme será finalmente comprada por 2,1 millones de dólares.

¿Acaso las sucesivas colaboraciones que vendieron hasta agotar las existencias de The North Face x Supreme han dado a VF Corporation una tentadora visión del futuro? Al menos eso es lo que sugiere este histórico acuerdo entre la empresa con sede en Denver, VF Corporación, y la mítica marca Supreme, nacida en Nueva York en 1994. Lo que originalmente era una pequeña tienda de skate anidada en la esquina de Lafayette Street con Prince Street, con el paso del tiempo se ha convertido sin lugar a dudas en un mastodonte, democratizando la streetwear de la rareza.

La marca ha permitido incluso que la streetwear se haga un sitio poco a poco en el mundo del lujo, como se desprende la colaboración entre Supreme y Louis Vuitton, que a todas luces ha abierto la vía a todas las demás marcas. Gracias principalmente a sus ventas en línea (60 %), Supreme tiene ahora unas ventas anuales de más de 500 millones de dólares, mientras que hace solo cuatro años rondaban tan solo los 200 millones. «No venimos aquí para hacer cambios. Estamos aquí para apoyar a una empresa ya de por sí de alto rendimiento», declaró a este respecto Steve Rendle, director general de VF Corporation, añadiendo que James Jebbia y su equipo directivo permanecerán en la empresa. ¿Podría esta adquisición preocupar a los fans de Supreme si la marca perdiera su autenticidad y su carácter exclusivo? Supreme «no debe dejar de estimular el crecimiento pero manteniendo la `salsa secreta´ de la marca», señala Wells Fargo. Sin embargo, el grupo no oculta sus objetivos: un aumento anual de los ingresos del 8 al 10 % en los próximos tres años.

EL TOP 3 DEL DIRECTOR ÁNGEL GÓMEZ

AARON GÓMEZ, UNA TALENTOSA IDIOTEZ