MAKE AMERICAN COOL AGAIN : en Nueva York con Nina Chanel Abney

in

Durante el apogeo informativo en los Estados Unidos con motivo de la carrera presidencial, Sneaker Spirit se interesa por los jóvenes talentos activos en el continente americano. Dirección Nueva York, con la pintora Nina Chanel Abney, quien a través de sus obras estilizadas, pop y coloridas representa con precisión los fenómenos de la sociedad americana, al tiempo que abre el debate.

Llega el día de una elección decisiva, para Estados Unidos y para el mundo. Mientras este histórico enfrentamiento entre Joe Biden y Donald Trump tiene lugar ante nuestros ojos, muchos artistas y famosos han recordado a los ciudadanos americanos la importancia de votar, desde Beyoncé a Hailey Bieber. Eso es también lo que Nina Chanel y la tienda de sneakers Social Status hicieron cuando se unieron a la marca Converse el pasado 27 de octubre. Inspiradas en la senadora Kamala Harris, compañera de lista de Joe Biden, las Converse Chuck Taylor 70’s blancas, rojas y azules se adornan con la inscripción 2020 y un corazón. Los coloridos pins imaginados por Nina Chanel que lucen en las zapatillas exhiben ideas como el cambio climático y el movimiento Black Lives Matter, mientras que otros insisten en la importancia de la votación.

Originaria de Illinois, Nina Chanel Abney nació en 1982 en Harvey. Criada por sus dos tías, su abuelo y su madre, su padre biológico no mantendrá el contacto durante varios años. Su madre, Karla, pinta. «Un día encontré sus pinturas al óleo en el sótano, así que empecé a jugar con ellas», explicó a Vanity Fair US. Después de pasar por varias escuelas secundarias, su camino hacia el arte se perfiló con más precisión al entrar en el Augustana College en Rock Island. Una huelga en este centro para protestar contra la falta de maestros negros despertó su conciencia política como artista. Más tarde, Nina Chanel Abney fue aceptada en la famosa Parsons School of Design.

Planos coloreados, símbolos universales y marañas de siluetas a modo de collages componen sus obras, que hacen gala de una identidad propia diferente. Sus pinturas encarnan y capturan el vertiginoso mundo contemporáneo. Desde cuestiones raciales hasta religión, género, sexualidad, cultura pop y religión: Nina Chanel Abney explora brillantemente la sobrecarga de información del siglo XXI.

Ahora expone en todo el mundo (Museo de Brooklyn, Colección de la Familia Rubell, Museo de las Artes del Bronx, Colección Burger, Hong Kong). Considerada como una de las artistas más populares por Glamour UK o como una de las «12 mujeres más audaces, inesperadas y excitantes del arte contemporáneo» por la revista Paper, también se le solicita regularmente para dar vida y hacer vibrar a la cultura urbana. En 2019, fue ella quien firmó la portada de la «biblia» de la street culture que se publica cada año: el libro «All Gone»..

«Verano en vaqueros» en Netflix: un soplo de nostalgia para la generación milenial

SELECTA, POTENTE Y SUTIL